¿Qué es Conciencia Afro?
Conciencia Afro es una propuesta cultural, fundada en 2016, centrada en reivindicar, celebrar y difundir las realidades y conocimientos de la comunidad negra, africana y afrodescendiente desde España.
Proyectos
-
Proyecto de investigación curatorial para la I Bienal Afrodiaspórica
Conciencia Afro, Osikán y BlackGround, en colaboración con AECID, lanzan una convocatoria para seleccionar un proyecto de investigación curatorial para la I Bienal Afrodiaspórica, que se celebrará en Cali (Colombia) en 2026.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 7 de septiembre, está dirigida a personas africanas y afrodescendientes que vivan y trabajen en América Latina y el Caribe, África o España.
Más información en este enlace. -
Festival Conciencia Afro
Un festival anual para el encuentro de la comunidad afro en España. La novena edición será en La Casa Encendida los días 3, 4 y 5 de octubre.
"¿Alguna vez te has detenido a pensar que el tiempo es algo más que los minutos que marca un reloj?Nos han hecho creer que solo existe una forma de relacionarnos con el tiempo: la occidental. Un tiempo histórico, donde pasado, presente y futuro son espacios neutros. Un tiempo que avanza en línea recta, donde todo debe ser progreso, acumulación, olvido. Un tiempo que no deja lugar para preguntarnos: ¿Cómo y quién construye la historia? ¿Quién marca la temporalidad con la que nos relacionamos con el mundo?"
Próximamente más información.
-
Afromayores
Proyecto audiovisual que busca reconocer la existencia, necesidades y aportes de las personas mayores afro en España.
Mira su canal de YouTube ¡y sígueles! -
Madrid Negro
Una propuesta de recorrido anticolonial por las calles de Madrid, una acción que busca recuperar la memoria histórica Afro de nuestra ciudad.
Madrid Negro en el Museo Del Prado -
Guia Antirracista
Guía elaborada tras la Escuela Antirracista, un proyecto junto a Alianza por la Solidaridad-ActionAid y SOS Racismo Madrid. Con la participación de Esther Mayoko, Lucía Mbomío, Moha Gerehou y Rubén H. Bermúdez.
Descarga gratuita -
Residencia Afronterizx
Un programa de creación en residencia de proyectos de artísticos creados sobre conceptos como comunidad, cuerpo y memoria. Junto a Osikan Vivero de Creación.
Bases convocatoria 2025.
Formulario de inscripción 2025 -
Campamento Urbano
Durante las vacaciones organizamos un campamento infantil centrado en los cuidados, la autoestima y el conocimiento del continente africano.
¿Quieres saber más? -
Biblioteca Plantain
Una iniciativa de Conciencia Afro construida por nuestra comunidad y que a través de los libros busca ampliar el conocimiento y el intercambio de saberes.
¿Quieres saber más? -
Un parque para Ndombele
Homenaje Augusto Ndombele. Dos décadas después del asesinato del joven angoleño, y en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón, logramos que pusieran un parque con su nombre a escasos metros del sitio en el que le arrebataron la vida.
Nuestras colaboraciones
Desde 2016 hemos colaborado con entidades en España, Europa, África y América.
Instituciones culturales y educativas: La Casa Encendida, European Cultural Foundation, Universidad Cheikh Anta Diop, Museo Reina Sofía, Fundación Carasso, Zemos98, Museo Afro de Colombia...
Empresas: Google Spain, Lush Cosmetics, The Social Hub, Western Union, TV5 Monde Plus...
Asociaciones y organizaciones sociales: Black Lives Matter UK, Afroféminas, United Minds, Mwasi Collectif Afroféministe, Periferia Cimarronas, Save a Girl Save a Generation, Sindicato de Manteros de Madrid, SOS Racismo Madrid, Alianza por la Solidaridad...
¿Quiénes somos?
Yeison F. García López. Politólogo e investigador antirracista. Miembro y coordinador de la Asociación Conciencia Afro. Comisario del Festival Conciencia Afro (2016 a 2019). Director del Centro Cultural Espacio Afro. Mención honorífica en la categoría de Cultura en los Premios Nacionales de Juventud 2022. Finalista de los Premios Mandarache 2022 en la categoría de poesía.
Moha Gerehou. Periodista. Colaborador en medios escritos, de radio y televisión. Miembro de Conciencia Afro y ex presidente de SOS Racismo. Autor del libro 'Qué hace un negro como tú en un sitio como este' y creador de la obra teatral ‘Infiltrado en Vox’. Conferencista y presentador en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión en organizaciones sociales, instituciones educativas y empresas.
Rubén H. Bermúdez. Artista visual. Madrid, 1981. Autor del libro 'Y tú, ¿por qué eres negro?, de la película 'A todos nos gusta el plátano' y fundador de Conciencia Afro. Ha dado conferencias, talleres y cursos relacionados con la creatividad en espacios como el Museo del Prado, la Universidad de Cheikh Anta Diop o en los Encuentros de Bamako. Actualmente trabaja en un proyecto de videojuego.
Lucía Mbomío. Periodista. Autora de los libros ‘Hija del camino’ y ‘Las que se atrevieron’. Reportera en TVE , colabora en medios escritos (El País, Ctxt, Píkara...), en la radio (“La Ventana”, “Hoy por Hoy”...). Es una de las patas del proyecto fotográfico y audiovisual ‘Afromayores’ y dirige/guioniza documentales.
Marisol Saelo. Graduada en trabajo social. Funcionaria de carrera. Experta en violencia de género. Reconocida por la Comunidad de Madrid por su labor contra la violencia de género en el año 2019.
Esther Mayoko. Docente universitaria e investigadora. Es profesora en Tufts University y Skidmore College y coordinadora, en el mismo programa universitario, del Laboratorio de Pedagogías Antirracistas Interseccionales. Activista feminista-antirracista y de la disidencia sexual.
Sara Bourehiyi. Economista y ecofeminista. Responsable de administración y finanzas de Conciencia Afro, militante de SOS Racismo Madrid y ex responsable de finanzas sostenibles en Ecologistas en Acción. Coautora de 'Alerta Greenwashing' y traductora de 'Negra. La vida desconocida de Claudette Colvin'.
Ana Bibang. Consultora legal, madrileña, afrodescendiente y afrofeminista. Ligada en sus inicios a la cultura Hip Hop y la industria musical del rap en castellano; ahora es asesora en materia de inmigración, extranjería y movilidad internacional. Escribe la columna "EN MAYÙSCULAS" para la revista CTXT.
Contacto:
hola@conciencia-afro.com | C/Cáceres 49, Madrid